
Mostrando las entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas
Viernes 2: Cabaretíteres!
Sólo para adultos
- Autor: Cristian Marthi
- Dirección: Eduardo García
- Manipulación de muñecos: Cristian Marthi y Eduardo García.
Este viernes 2 de Julio
A las 21 horas.
En el Galpón de Encomiendas y Equipajes. 18 y 71.
Más comiditas y tragos especiales.
A las 21 horas.
En el Galpón de Encomiendas y Equipajes. 18 y 71.
Más comiditas y tragos especiales.
Sábado 26: Teatro de Sombras
como adelanto del
3º ENCUENTRO DE MINIATURAS TEATRALES
presentamos:

SÁBADO 26 a las 18hs
GALPÓN ENCOMIENDAS Y EQUIPAJES - 18 y 71
GALPÓN ENCOMIENDAS Y EQUIPAJES - 18 y 71
entrada general $15
(para chicos y grandes)
(para chicos y grandes)
Acerca de la obra
Esta es la historia del Sapo que llegó a Buenos Aires, miró con ojos de sapo, olió con nariz de sapo, tocó las suavidades y las asperezas con patas de sapo y después se volvió a sus pagos.
Pero antes, en el instante de zambullirse en el río para volver le sacó la lengua a la ciudad.
Cuando volvió al monte contó todo lo que sabía, y lo contó con bocado sapo.
Lo que nunca dijo y sólo yo lo sé es que después de sacarle la lengua a la ciudad se le piantó un lagrimón que si no hubiera sido un sapo nadador ahí mismo se queda ahogado para toda la vida.
Gustavo Roldán
Acerca del autor
Gustavo Roldán nació en el Chaco, en 1935. Es profesor de literatura, carpintero, aprendiz de mago, periodista y editor. Recibió varios premios nacionales e internacionales.
Cuenta que de muy chico se relacionó con los cuentos en los fogones y mas tarde el librero Don Molina le dejó hurgar los estantes y leer escondido detrás del mostrador.
Dice que la edad de los lectores es sólo un accidente, como la lluvia o el frío al momento de sentarse a escuchar cuento en el fogón. Dice que leer lo ayudó a crecer, a soñar, a pensar y que cualquiera que aprende a volar aprende también a resistir.
Ficha técnica
Adaptaciones, realización e interpretación: Valeria Andrinolo
Dirección: María de los Angeles Fernández
Asistencia de dirección: Manuela Montalto
Música original: María Suarez
Temas: “Presentación”, “Mono”, “Buenos Aires”, “Río instrumental” y “Canción del Sapo en Buenos Aires”.
Músicos: María Suárez (voz y guitarra), Andrés Fuhr (contrabajo y guitarra), Daniel Sánchez (acordeón) y Pablo Venegas (percusión)
Grabado en estudio Sonar CTS (Neuquén)
Otros: Carreta Güi, de Raúl Barboza y del disco Abbey Road, de Los Beatles.
INVITAN
Y ORGANIZAN
Y ORGANIZAN

Puckllay nos visita desde Lima
Anticipamos las tardecitas latinoamericanas con otra tardecita latinoamericana...
“Puckllay – Arte y Comunidad” nos visita desde Lima – Perú a presentar un fragmento de SONANDO, propuesta escénica de arte, danza y música.
Puckllay quiere decir ¡juega! en quechua y es el nombre de este grupo que trabaja en Lomas de Carabayllo (asentamiento a dos horas de Lima), en donde desarrollan una propuesta de educación popular a través de talleres de arte, danza, música, percusión, malabares, entre otros.
Vienen a visitarnos nueve integrantes del grupo entre chicos y grandes, que compartirán sus experiencias en este camino de aprendizaje a través del arte.
“Lomas es arena sin plantas, el sol cae fuerte durante el verano, corre viento y polvo, a veces los techos se vuelan, entonces los vamos a buscar”.
¡Te esperamos!
Viernes 11 de junio de 2010 a las 17 hs. en el Galpón de encomiendas y equipajes (18 y 71)
Entrada libre y gratuita
Organizan: Grupo La Grieta, La Chicharra, Libros animados.

Puckllay quiere decir ¡juega! en quechua y es el nombre de este grupo que trabaja en Lomas de Carabayllo (asentamiento a dos horas de Lima), en donde desarrollan una propuesta de educación popular a través de talleres de arte, danza, música, percusión, malabares, entre otros.
Vienen a visitarnos nueve integrantes del grupo entre chicos y grandes, que compartirán sus experiencias en este camino de aprendizaje a través del arte.
“Lomas es arena sin plantas, el sol cae fuerte durante el verano, corre viento y polvo, a veces los techos se vuelan, entonces los vamos a buscar”.
¡Te esperamos!
Viernes 11 de junio de 2010 a las 17 hs. en el Galpón de encomiendas y equipajes (18 y 71)
Entrada libre y gratuita
Organizan: Grupo La Grieta, La Chicharra, Libros animados.
Amigos en el Galpón
El Galpón se abre a los amigos y a la música latinoamericana. Para el sábado 12 tenemos una invitación muy especial, una sopa que se viene cocinando entre mucha gente amiga...
La idea es disfrutar y compartir, como a la vuelta de un viaje, con imagenes, música, sabrosuras, relatos, preguntas, amor...

Y el sábado siguiente, además de otra propuesta musical de los amigos de Medio Limón, el Galpón será sede de un "taller sobre herramientas digitales pensado para militantes, organizaciones sociales, colectivos culturales, grupos foquistas y contraventores en general". La invitación, que ya empezó a circular por el ciberespacio, habla de "pensar los recursos comunicacionales que la web ofrece para ´activar´ acciones políticas, sociales y culturales que van más allá de la web. Es un espacio inicial para generar preguntas, explorar posibilidades y detonar inquietudes".
La idea es disfrutar y compartir, como a la vuelta de un viaje, con imagenes, música, sabrosuras, relatos, preguntas, amor...

Y el sábado siguiente, además de otra propuesta musical de los amigos de Medio Limón, el Galpón será sede de un "taller sobre herramientas digitales pensado para militantes, organizaciones sociales, colectivos culturales, grupos foquistas y contraventores en general". La invitación, que ya empezó a circular por el ciberespacio, habla de "pensar los recursos comunicacionales que la web ofrece para ´activar´ acciones políticas, sociales y culturales que van más allá de la web. Es un espacio inicial para generar preguntas, explorar posibilidades y detonar inquietudes".

Domingo 9: Presentación de "Mujeres"

Este domingo 9 a las 15.30hs presentaremos el libro-objeto "Mujeres" una publicación de La Chicharra realizada por Camila Zambaglione y Aldana Evangelista, alumnas de los talleres de Plástica y Literatura de La Grieta.
Exponen Manuela, Julia y Lucía Peralta / Maia Cantero / Abril Marciello / Pedro Ballesteros / Pedro Crisorio / Pilar y Marcos Martínez Fava / Valentín Viola / Violeta Massobrio / Valentina Musa / Ciro Gómez Raso / Agustina Suelgaray / Jerónimo Pujol / Camila Noceda / Carolina Reynoso / Camila Zambaglione
+
Intervención en la vereda del galpón coordinada por María y Carolina
¡Los esperamos!
Domingo 9/5, 15.30 horas. Galpón de Encomiendas y Equipajes (18 y 71)
Exponen Manuela, Julia y Lucía Peralta / Maia Cantero / Abril Marciello / Pedro Ballesteros / Pedro Crisorio / Pilar y Marcos Martínez Fava / Valentín Viola / Violeta Massobrio / Valentina Musa / Ciro Gómez Raso / Agustina Suelgaray / Jerónimo Pujol / Camila Noceda / Carolina Reynoso / Camila Zambaglione
+
Intervención en la vereda del galpón coordinada por María y Carolina
¡Los esperamos!
Domingo 9/5, 15.30 horas. Galpón de Encomiendas y Equipajes (18 y 71)
Nueva temporada de Flautita y Baguette

Este mes, tocando zonas de búsqueda y desparpajo, chic*s en busca de “su destino”, fugas, tribus, vaivenes de los jóvenes que se rebelan, manifiestos incesantes de una época, rituales, deseos. Una zona abierta a preguntas, preguntas que se vuelven casi como la respiración.
Podés escucharnos por Internet y no dejes de responder a nuestra consigna.
La de la jornada del 3 de abril será...
¿Dónde van los patos en invierno?
Cuánto más libre sea tu respuesta más fabulosa.
¿Dónde van los patos en invierno?
Cuánto más libre sea tu respuesta más fabulosa.
Hacia el final del programa haremos un sorteo de las respuestas que nos lleguen. Desde hoy podes contestarla y mandarla al correo que hemos elaborado para estos fines y otros vinculados con el programa: flautitaybaguette@hotmail.com. Y consultar nuestro blog en formación www.flautitaybaguette.blogspot.com
Calle Tomada
El 8 de Abril abrirá en el Museo de Arte y Memoria, la muestra / laboratorio/ encuentro de colectivos de acción en el espacio público. Una muestra, muchos talleres, jornadas y espectáculos y muchísimas más preguntas...
Es una buena idea del Centro de Arte Experimental Vigo. Con La Grieta estamos participando, y allí nos encontramos con los amigos de Arde Minga, LULI, Ala Plastica, el Grupo La Olla, Surcos, la Unidad Muralista Hermanos Tello, los Autoconvocados en Defensa de los Derechos Humanos de los enfermos de Sida, la Asamblea Justicia x Sandra y la Cátedra de Artes Combinadas y Procedimientos Transdisciplinares.
Más noticias sobre las intervenciones, en un próximo post.
Talleres 2010 en el Galpón
Niños y adolescentes
Taller de Escritura y Lectura para Niños y Jóvenes (Historias, derivas y divagaciones). “La lechuza hechizada”
Coord. Gabriela Pesclevi y Verónica Kovar
Tel. 15 579-1794 / 457-2891
doschicharras [arroba] hotmail.com
www.panaderodelaire.blogspot.com
Taller de Objetos e Inventos
Coord.: Andrea Iriart Urruty y Rocío Giorgi
Te. 453-2711 / 15 577-1336
iriarturruty [arroba] yahoo.com.ar
www.tallerdeobjetoseinventos.blogspot.com
Taller de Plástica “La vaca de muchos colores”
Coord. Paula Giorgi y Fabiana di Luca
Tel. 452-1844 / 15 561-6504
fabidiluca [arroba] yahoo.com.ar
www.lavacademuchoscolores.blogspot.com
Jóvenes y adultos
Taller de Vestuario
Coord. Peonía Veloz
Duración anual. Dos módulos de 4 meses.
Tel. 457-4098
peoniaveloz [arroba] yahoo.com.ar
www.peoniavestuarios.blogspot.com
Taller Bastidor de Seda (Serigrafía)
Coord. Paula Giorgi y Bárbara Visconti
Tel. 15 576-5567 / 15 400-5763
serigrafia.taller [arroba] gmail.com
www.bastidordeseda.blogspot.com
Taller de Grabado en Relieve (Xilografía)
Coord. Julieta Warman
Duración anual. Dos módulos de 3 meses
Tel. 452-3906
jwarman [arroba] yahoo.com.ar
www.julietawarman.com.ar
Taller de Plástica “El Gato Imán”
Coord. Pablo David Sánchez
Tel. 15 555-3467 / 421-9751
pitucardi [arroba] yahoo.com.ar
Taller de Literatura “El paisaje nos devora”
Coord. Andrea Iriart Urruty y Gabriela Pesclevi
Tel. 15 579-1794 / 453-2711
doschicharras [arroba] hotmail.com
www.panaderodelaire.blogspot.com
Seminario de Literatura Infantil y Juvenil “Cajas Chinas / Muñecas Rusas”
Gabriela Pesclevi e invitados
Duración 10 encuentros. 2 seminarios por año.
Tel 15 579-1794
doschicharras [arroba] hotmail.com
Para más información contactar a los coordinadores.
ADEMÁS
Biblioteca La Chicharra.
Una biblioteca especializada en literatura y arte infantil y juvenil. Podrás visitar su sala de lectura y el vagonbulantero bibliofabulero todos los viernes de 16 a 20 hs.
Cuentos y mediación de lectura: Graciela Vanzan y Manuel Negrin. Invitados sorpresa.
Biblioteca La Chicharra.
Una biblioteca especializada en literatura y arte infantil y juvenil. Podrás visitar su sala de lectura y el vagonbulantero bibliofabulero todos los viernes de 16 a 20 hs.
Cuentos y mediación de lectura: Graciela Vanzan y Manuel Negrin. Invitados sorpresa.
Estreno de documental
Jueves 10 de diciembre a las 20 horas.
Galpón de Encomiendas y Equipajes (18 y 71) del Grupo La Grieta
Entrada libre y gratuita
Estreno
LA REBELDÍA ES MULTICOLOR
tan diversa como la vida misma
SIENVOLANDO - MALAS COMO LAS ARAÑAS
- CIRCO CATALUNYA - LA GRIETA
- CIRCO CATALUNYA - LA GRIETA
Una pared que habla y dice verdades molestas. Dos chicas que se besan y una iglesia que arde. Colores en movimiento que logran sonrisas en rostros de niños pobres. Pedagogía alternativa que socava la instrucción oficial impartida.
La Rebeldía brota de la manera menos pensada, buscando formas novedosas, desplazándose por todo el tejido social, mutando mil veces diversa, amplificando gritos silenciados, potenciando energías imposibles de disipar. Mágica, inesperada, atrevida, trastocadora; sobre el río espeso de la alienación y el control social, es un puente directo hacia la Libertad. Es un alarido que emiten los seres que no se resignan, los seres que sueñan, los seres que brillan.
Desde el interior mismo de esta sociedad gris y conformista, pequeños grupos radicales resisten ser arrastrados por la corriente. Sin una centralidad que anule su capacidad creadora y con mucho para decir, van tanteando en la oscuridad nuevos y variados horizontes. Cada uno con sus acciones aporta su granito de arena... ¡y entre todos construyen una playa! Porque esta minoría no sólo lucha con coraje cotidiano sino que además, aprende a divertirse, aprende a bailar en la Resistencia.
Documental - 113 minutos
Realización: Editora VomitArte - editoravomitarte@yahoo.com.ar
Filmado entre los meses de Mayo y Noviembre de 2009.
También se proyectarán los cortos:
“Niños sin Día” y “La Función Encantadora”.
Actúa: VATANGUEANDO
Realización: Editora VomitArte - editoravomitarte@yahoo.com.ar
Filmado entre los meses de Mayo y Noviembre de 2009.
También se proyectarán los cortos:
“Niños sin Día” y “La Función Encantadora”.
Actúa: VATANGUEANDO
LA RIMBOMBANTE programación

LA RIMBOMBANTE MUÑECOTECA!!!
Una muestra de la A la Zeta de libros y muñecos en elGalpón de Encomiendas y Equipajes de La Grieta
Libros y muñecos ordenados como en una biblioteca: La A de Peter Pan, La O de la peor señora del mundo, la v corta de la Vaca Giorgina; La H no tan muda del Hombrecito verde y su pájaro, la CH de Pinochio entre tantas. Tomamos el nombre de los personajes en un orden alfabético posible para armar un recorrido hipnótico; porque a partir de ellos pasan muuuuchas cosas… Una niña vaca se ha enamorado perdidamente de Buster Keaton; un joven de la época medieval sigue obstinado viviendo arriba de un árbol; un gato tiende un puente infinito, un chico quiere ser escritor; una señora cree en las catástrofes y un perro vagabundo…guau… guau…guau. . prefiere la aventura al confort del encierro. Ellos son sólo algunos de los personajes que habitan esta muestra de colores: con almohadones, gigantes y cigüeñas, enanos y mentirosos. Un vagonbulanterobibli ofabulero a la vista y salas de lectura en las que conoceremos autores y musas inspiradoras, chicas y chicos de los que nos haremos amig*s. Porque la amistad será como el reino alucinado del encuentro: con los libros, con los abuelos, con señoritas de anteojos y bufandas; con chocoloteros; con completos desconocidos y con personajes que saltan de los libros para brazarnos, hacernos cosquillas, trampas, y contarnos sus secretos.
ACTIVIDADES ESPECIALES
Jueves 17
-20 hs. Inauguración de la muestra. Brindis y arriba el telón.
Viernes 18
Visitas guiadas durante la mañana y la tarde (Esc. 58, otros)
de 16 a 20 hs. Intervenciones varias.
Sábado 19
-16 30 hs. “Para crear los personajes más disparatados. ..” Taller de escritura, oralidad y juego. Coord. María Pagola, Carolina Maranguello y Lucía González.
-18 horas. Taller de construcción de muñecos a cargo de “Pensar jugando” Homero Coccaro y Gabriela Delgado Los niños pequeños con adultos. (Hasta veinte personas)
Domingo 20
-16.30 hs. “Para crear los personajes más disparatados. ..” Taller de escritura, oralidad y juego. Coord. María Pagola, Carolina Maranguello y Lucía González. (De 5 a 99 años) Cant. 15 personas.
-17.30 hs. Taller de muñecos “Fantastrápicos, Muñespléndidos y Fabulejos” a cargo de Vero Kovar y equipo Libros animados. Los niños pequeños con adultos. (Hasta veinte personas)
Lunes 21
-18 horas. Hugo Figueras y un vagón de canciones. Música en el día de la primavera. (Auspicia Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata)
Cuentos, intervenciones e invitados sorpresas durante toda la muestra
Sábado 19
-16 30 hs. “Para crear los personajes más disparatados. ..” Taller de escritura, oralidad y juego. Coord. María Pagola, Carolina Maranguello y Lucía González.
-18 horas. Taller de construcción de muñecos a cargo de “Pensar jugando” Homero Coccaro y Gabriela Delgado Los niños pequeños con adultos. (Hasta veinte personas)
Domingo 20
-16.30 hs. “Para crear los personajes más disparatados. ..” Taller de escritura, oralidad y juego. Coord. María Pagola, Carolina Maranguello y Lucía González. (De 5 a 99 años) Cant. 15 personas.
-17.30 hs. Taller de muñecos “Fantastrápicos, Muñespléndidos y Fabulejos” a cargo de Vero Kovar y equipo Libros animados. Los niños pequeños con adultos. (Hasta veinte personas)
Lunes 21
-18 horas. Hugo Figueras y un vagón de canciones. Música en el día de la primavera. (Auspicia Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata)
Cuentos, intervenciones e invitados sorpresas durante toda la muestra
en distintos momentos de la tarde!!!
Para celebrar la primavera la “Chocolatera” Barra abierta con tutti fruti. Desde las 16 horas.
En el VAGONBULANTEROBIBLIOFABULERO Escucharas la victrola de 1906 al ritmo del traqueteo del tren y podrás asomarte a una colección de libros especiales del escritor y titiritero Javier Villafañe. La biblioteca La Chicharra dejará su impronta en el vagón colero donde los guardatrenes del provincial se preparaban sus ricos mates.
Todas las actividades son para chicos y grandes.
Inscripción a los talleres en la puerta.
Jueves y viernes entrada libre y gratuita
Sábado, domingo y lunes de primavera entradas populares
Para celebrar la primavera la “Chocolatera” Barra abierta con tutti fruti. Desde las 16 horas.
En el VAGONBULANTEROBIBLIOFABULERO Escucharas la victrola de 1906 al ritmo del traqueteo del tren y podrás asomarte a una colección de libros especiales del escritor y titiritero Javier Villafañe. La biblioteca La Chicharra dejará su impronta en el vagón colero donde los guardatrenes del provincial se preparaban sus ricos mates.
Todas las actividades son para chicos y grandes.
Inscripción a los talleres en la puerta.
Jueves y viernes entrada libre y gratuita
Sábado, domingo y lunes de primavera entradas populares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)